¿Qué sabe de economía?
¿Yo? ¡Nada!
¿No? ¿Y por qué su blog tiene 2.030.000 visitas?
Una burrada, sí... Yo sólo explico ahí las cosas de la crisis económica que voy entendiendo... Y si no entiendo algo, no lo escribo. ¡Mi sorpresa ha sido descubrir cuánta gente lo agradece!
De dos ¡a dos millones! en un año...
Ellos lo enviaron a otros, y estos a otros, y fue circulando, sin firma..., hasta que alguien lo rebotó un mes después a gente de mi propio despacho con este comentario: "No sabemos quién es el autor, pero por el estilo podría ser un joven estudiante universitario". ¡Es el mejor piropo que he recibido!
Y decidió colgarlo en un blog propio.
Sí, y este verano me entrevistó un periodista de la agencia Efe..., y a partir de ese momento me han llamado de radios, teles...
Y le fichan Buenafuente y Susana Griso..., y le publican libro: La crisis ninja.
Lo de ninja lo leí en La Vanguardia:mis fuentes son los diarios, sólo relaciono datos y explico lo que voy entendiendo.
Recuérdeme a qué venía lo de ninja.
Viene de no income, no job, no assets (sin sueldo, sin trabajo, sin propiedades): el tipo de gente a la que los bancos estadounidenses empezaron a conceder créditos hipotecarios por más valor que el de la casa.
¿Por qué hicieron eso?
Con muchos ninja,los bancos incrementaban su volumen del negocio. Eso sí, con un riesgo: ¿y si el ninja dejaba de devolver el crédito...? ¡El batacazo estaba cantado!, ¿no?
Pues a nadie se lo pareció entonces.
Como el mercado inmobiliario crecía…, todos tranquilos. Mientras, los bancos, de tanto repartir créditos, se quedaban sin dinero. Y para conseguir más dinero, crearon paquetitos con esas hipotecas suyas y los sacaron a la venta en los mercados financieros.
¿Y quién dio dinero por ellos?
Bancos de todo el mundo, inversores de todo el mundo..., y quizá usted mismo mediante la inversión en algún fondo, aconsejado por el agente de su sucursal bancaria...
Bastante tengo yo con mi hipoteca...
Las agencias calificadoras bendecían esos paquetes..., cuando llevaban dentro esas hipotecas arriesgadas - subprime-,ruinosas...
Pues los ninja dejaron de devolverlas.
Eso es, en cuanto se desinfló algo el mercado inmobiliario y empezaron a ver que su casita dejaba de valer lo que esperaban...
Que es mundial: todo el dinero está relacionado. Los bancos se asustan y dejan de prestar dinero. Y la economía se ralentiza.
Resuma esta crisis en una frase.
1.400 sinvergüenzas y 1.400.000 estúpidos.
¿A quién culpamos?
Da igual. Aquí ha habido muchos tontos..., ¡y algunos de esos tontos se las dan de muy listos en las portadas de los diarios!
Bastaría con los controles regulares, pero siendo todos decentes y trabajando bien.
En la disyuntiva, prefiero tener libertad - pese a todos sus riesgos-a no tenerla.
Fácil: no compres nada que no entiendas. Si no lo ves claro, si no lo entiendes, ¡aléjate!
Pero si llega Madoff y me promete que voy a ganar un pastón...
A la cárcel. Pero, a causa de su edad, este acabará en su casa con una pulserita...
No está. Nos lo hemos comido entre todos.
¡Todos hemos estirado más el brazo que la manga, eh! ¿Habremos aprendido algo?
Gaste lo que necesite..., ¡pero modere sus necesidades! Yo me lo he gastado todo en educar a mis hijos (ya han heredado, pues).
Legiones de internautas y televidentes se han prendado de este jubilado jovial que explica con campechanía arcanos que políticos y economistas de postín oscurecen. Durante 31 años impartió clases de política de empresa en el Iese y luego abrió consultoría propia. Jubilado, se ha convertido en fenómeno mediático cabalgando la crisis económica, sólo porque un día se la explicó a un amigo que no la entendía (www. leopoldoabadia. com)... Me recibe en su piso, mientras su hijo pequeño le ordena el centenar largo de conferencias ya concertadas este año. Buenafuente le presenta mañana (19 h, Corte Inglés de Portal de l´Àngel) su libro La crisis ninja y otros misterios de la economía actual (Espasa).
VÍCTOR-M. AMELA
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada